OBJETIVOS GENERALES DEL CENTRO |
TAREAS O ACTIVIDADES |
1. Continuar con el programa para mejorar la contaminación acústica
|
- Los profesores fomentarán en las entradas y salidas de las aulas un ambiente adecuado para lograr un confort acústico en el centro.

- Instalar un sistema de señales del nivel de ruido (semáforo)
|
2. Fomentar el conocimiento de las distintas costumbres, cultura y lengua de otros países de habla inglesa y francesa.
|
- Continuar celebrando fiestas típicas de esos países tanto en Primaria como en ESO y Bachillerato (decoraciones en paneles)
- Organizar viaje a un país de habla inglesa.
- Intercambio a través de video conferencia.
- Jornadas inglesas y francesas, durante la Semana Cultural.
- Proyecto cultural vertical: los Indios Americanos

|
3. Acercamiento de la expresión musical a los alumnos de infantil y primaria
|
- Actividades musicales conjuntas con alumnos de Infantil y Primaria, en colaboración con los alumnos de ESO.
- Participar y elaborar coreografías como medio para el desarrollo de la salud.

|
4. Elaborar actividades en la biblioteca para fomento de lectura
|
- Decoración y acondicionamiento de la Biblioteca para el proyecto vertical : Los Indios Americanos
- Actividades de cuenta cuentos para Infantil y Primaria con el tema de los Indios americanos.

|
5. Huerto escolar
|
- Creación de un huerto escolar, para 1º,2º y 3º de Primaria.

|
6. Torneo Deportivo de Otoño
|
- Competición escolar entre equipos de distintos colegios de nuestro entorno

|
7. Halloween |
- Ambientación clases y pasillos.
- Pasaje del terror organizado por alumnos de FP para alumnos desde 5º primaria.

|
8. Campaña Navideña
|
- Decoración de pasillos, nacimiento, árbol de Navidad…
- Concursos de villancicos en inglés y en español
- Mercadillo solidario y Operación kilo
- Visita de los Reyes Magos, Cartero Real, Papa Noel…

|
9. Carnaval
|
- Desfile de Carnaval en el patio, con la participación de toda la comunidad educativa y Baile de Carnaval, con fiestas en las aulas para los más pequeños. El tema elegido para este curso es El Renacimiento.

|
10. “VI OLIMPIADA MATEMÁTICA”
|
- Según las bases del concurso.

|
11. Semana Cultural
|
- Talleres, excursiones, festival de bailes, canciones…y exposición de trabajos. Tema: “El Renacimiento”

|
12. Cultura contra el despilfarro
|
- El centro está muy concienciado con el cuidado y el respeto al medio ambiente, y esta línea trabajamos para fomentar el ahorro de luz, agua, papel….

|
13. Cuidar la estética del colegio
|
- Insistir con los alumnos en la importancia de unos espacios cuidados, agradables desde el punto de vista estético, ordenados, bien decorados…
- Para motivar a los alumnos de Educación Infantil y Primaria, se premiará a la clase más ordenada de manera mensual.

|
14. Día del libro: 23 abril
|
- Celebración del Día del Libro, especialmente dirigido a investigar la figura de Miguel de Cervantes
|
15. Día de los abuelos
|
- Jornada de convivencia intergeneracional en Infantil y Primaria.

|
16. Jornadas de TEATRO
|
- Puesta en escena de las obras trabajadas durante el curso por el grupo de Teatro de Primaria-ESO y del grupo de 1º de TAAFD.

|
17. Plan de prevención del Acoso escolar
|
- Puesta en marcha del proyecto Círculos de Convivencia, donde participan equipo directivo, profesores, alumnos, equipo de orientación y psicóloga, con el objetivo de que la figura de los alumnos ayudantes se convierta en un peso específico dentro de la convivencia del centro.

|
18. Continuar con el Proyecto Bilingüe autorizado por la Consejería de Educación de la CAM.
Continuar con el Proyecto CBC
|
- Elaboración de horarios.
- Distribución del profesorado bilingüe.
- Control de las programaciones.
- Facilitar los medios y recursos materiales necesarios para su implantación.
- Preparación de la Evaluación externa del CBC.
- Continuar el desarrollo del proyecto bilingüe de Secundaria.

|
19. Continuación del uso de tablets en el aula como material complementario al libro de texto tradicional |
- Realizar actividades en las distintas materias para que los alumnos y profesores se vayan familiarizando con los uso de libros digitales y aulas virtuales.

|